Rene
Ponce
dpm gallery
Oct. 2 – 4; 2012
Celestial y político
Acrílico / lienzo
160 x 110 cm.
El mundo es un pañuelo
Pintura acrílica
10 x 10 cm.
dpm gallery
Oct. 2 – 4; 2012
Celestial y político
Acrílico / lienzo
160 x 110 cm.
Infernal y político
Acrílico / lienzo
160 x 110 cm.
Acrílico / lienzo
160 x 110 cm.
Que se llamaba qué
Impresión digital
30 x 40 cm.
Impresión digital
30 x 40 cm.
Del Otoño 2012
Hojas secas recortadas
300 x 35 cm.
Hojas secas recortadas
300 x 35 cm.
La Unión Soviética, la Ex del Mundo
Acero calado
160 x 120 cm.
Acero calado
160 x 120 cm.
El mundo es un pañuelo
Pintura acrílica
10 x 10 cm.
El gran mérito del joven artista Rene Ponce es el de haber
concedido al mapa una dimensión poética. El mapa…. ese objeto-documento con el
que hemos configurado el mundo que habitamos, con el que hemos trazado
fronteras, construido paisajes, evaluado distancias, distribuido tiempos,
marcado horizontes. Ese objeto-documento con el que aparentemente nos
localizamos y orientamos.
La cartografía de Ponce se funda en los mapas legitimados para
cuestionarlos. Para someterlos a un incisivo interrogatorio, a una suerte de
deconstrucción que desmonta sus presupuestos lógicos, sus pretensiones
disciplinares, su convencionalidad científica, para devolvérnoslos sometidos al
registro de su subjetividad. El imaginario personal del artista, ese de sus
viajes oníricos, de sus fantasías itinerantes, de sus migraciones “recordadas”,
ocupa entonces el sitio de las redes legitimadas de la información precisa que
supone la territorialidad grafico-simbólica. Y es justo por esta vía que el
autor nos pone ante mapas que desbordan los parámetros habituales de un género
de representación gráfica con pretensiones de ganancias permanentes de
exactitud, ante mapas atrevidos que desactivan lecturas tradicionales de la
geografía, la política, la economía, la espiritualidad de los humanos.
Si la cartografía al uso ha evolucionado en el empleo de medios,
materiales y soportes, en búsqueda de mayor objetividad y mejor visibilidad del
documento, la de Rene se propone por el contrario avanzar hacia una suerte de versión
iconoclasta de dicha tradición, mediante el desenfadado uso de recursos
diversos de presentación. En esta última no se procura simplemente reformular
una nueva forma de cientificidad, sino fundar una
redacción otra del discurso cartográfico desde la experiencia y la sensibilidad
del autor. Por eso resulta pertinente el uso de un sugerente espectro de
soluciones formales, en las que hojas secas de árbol, trozos de metal, telas, pañuelos,
papel, ofrecen sus texturas respectivas para vehiculizar la reflexión.
Es así como Rene acierta en este proyecto de revertir una
formula consagrada de representación y abrir la cartografía - anclada en
rigurosos expedientes de selectividad, esquematización y simbolización de
superficies terrenales en un plano, de acuerdo a escalas definidas – a una
redistribución simpática de la masa terrestre. Una apropiación
poético-imaginativa del mundo conforme a intereses que evaden trazados
admitidos y asumen con desenfado la arbitrariedad de los anhelos personales y
apuntan a la caducidad de lo refrendado por convención.
Los mapas de la muestra “Ser o Star” son deudores de obras
precedentes de autores cercanos o distantes. Los artistas han recurrido a ellos
con diferentes propósitos, y quizás, siempre, con el premeditado interés de
reconfigurarlos de acuerdo a intereses políticos o estéticos. Rene los ha
asumido con ingeniosidad, desde la perspectiva muy personal de su aguda mirada,
fascinada por un ambular en el mundo que anula sistemas de ordenación y
clasificación y aprueba una actualizada deslocalización poética del viejo
dilema existencial. Así logra constituir una especie de archivo que, en
sintonía con el discurso del arte contemporáneo, impulsa eso que Hall Foster
enuncia en términos de “deseo de convertir visiones fallidas del pasado en
guiones de futuros alternativos”… “de convertir el no lugar de los restos de
archivo en el no lugar de la posibilidad utópica”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario